El sábado pasado Jorge Carey aterrizó de vuelta en Chile. Estaba en Londres, donde se reunió con altos ejecutivos de CNN global: Mark Thompson, CEO de CNN Internacional, y Christiane Amanpour, una de las corresponsales emblemáticas de la cadena. Además estuvo con Rasmus Nielsen, ex director del Reuters Institute, la entidad que cada año hace el ranking de confianza de los medios de comunicación de Chile y el mundo y que entregó sus resultados esta semana.
Cercanos a Carey aseguran que el viaje a Reino Unido fue un espaldarazo de “la familia CNN global” a la operación en Chile, y que se acordó hacer intercambios y visitas entre la filial chilena y la matriz.
Dos días después, el lunes, la sociedad Plataforma Multimedia Chile Limitada, sociedad que opera bajo licencia internacional CNN Chile, y que es controlada por Carey, recibió el respaldo de sus acreedores para la reorganización judicial, proceso que se hizo público en diciembre pasado. Pero aún falta que se apruebe la RJ de la otra sociedad por la que Carey controla el canal: Atera Media Group. Ambas sociedades suman pasivos por $ 5.304 millones.
Con ese ok, los dos brazos del negocio saldrían con un plan organizacional que tiene entre los cambios para CNN Chile, una serie de negocios y productos, algunos de los cuales ya se han empezado a implementar.
En el segundo semestre se profundizarán los contenidos con industrias y con empresas. Antes, sólo el área Futuro del canal se enfocaba en la producción de videopodcast, series y eventos. Eso ahora se ampliará al resto de las áreas. Para eso se nombró gerente comercial a Allan Bortnic, quien ejercía un rol similar desde el área Futuro. ¿Qué temas se fortalecerán? La cobertura de las elecciones, el área internacional, y el area económica, a partir del próximo trimestre.