Economía y Política
Diputados realizan hoy votación clave para proyecto de constitución de empresas
Iniciativa tiene suma urgencia y se encuentra en tabla.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco M.
En el segundo punto de la tabla de la Cámara de Diputados se encuentra el proyecto de ley del gobierno que establece un sistema simplificado de constitución de empresas para lograr que en un día y a cero costo, se pueda formar una empresa.
El objetivo del Ministerio de Economía, que dirige Pablo Longueira, es que la norma sea aprobada en general y en particular hoy, para que pase a la brevedad a tercer trámite al Senado.
Por tal motivo se resolvió establecer suma urgencia para el análisis de la iniciativa, que tiene informes de las comisiones de Economía, Constitución y Hacienda.
La razón de poner suma urgencia busca que, entre otros aspectos, que se impida incorporar indicaciones durante el debate, para evitar retrasos en un proyecto que ha tenido un complejo trámite.
En la antesala de la trascendental votación el ministro Longueira señaló que “este es uno de los proyectos más importantes del ministerio en materia de emprendimiento, facilitará que los más de 650 mil emprendedores informales de Chile se puedan formalizar en un día y sin ningún costo”. Por lo mismo, dijo que “invito a todos los emprendedores del país a seguir con atención la votación de este martes en el Congreso”.
El ministro también dijo que la normativa busca disminuir costos para facilitar emprender “el que en pleno siglo XXI sigamos pasando por las notarías para emprender es igual a seguir utilizando rollos para tomar fotografías. Si existe la tecnología para inscribir una empresa de manera electrónica y a cero peso, no veo por qué debemos ceder ante el lobby de un importante sector de los notarios”, afirmó. La norma permite que empresas individuales de responsabilidad limitada, las sociedades de responsabilidad limitada, anónima cerrada, colectiva comercial, en comanditas simples y por acciones, puedan ser constituidas, en un registro electrónico, único, administrado por el Ministerio de Economía.