Y comenzaron las reacciones en torno al Presupuesto Nacional 2012, dado a conocer ayer por el presidente Sebastían Piñera. Uno de los primeros en manifestarse fue el senador de la Región de los Lagos, Camilo Escalona, quien dijo desconfiar de los anuncios.
“Hay mucho camino que recorrer todavía, porque primero no sabemos respecto de qué está hablando el presidente. El año pasado partimos igual con estas cifras de crecimiento bombaástico y luego se redujo todo de manera considerable. Hay dos presupuestos en realidad, el que se hizo despúes del reporte de la primera quincena de abril y el que se aporbó en el Congreso Nacuional. Cambiaron totalmente las cifras, principalmente en lo que se refiere a presupuesto social", dijo el senador del PS.
En lo que respecta a este año, tampoco se sabe “cual es el cálculo del próximo año. Si habrá superavit o si habrá déficit. Muchos de estos anuncios tienen exactamente el sentido que la palabra indica, anuncios. Pero para una discusión seria, hay mucho que esperar todavía” indicó.
Por otro lado, el congresista también se refirió específicamente al presupuesto de Educación, el cual, a su juicio, no es el más grande de la historia como señaló el ministro Bulnes, ni tampoco confía en que ese presupuesto realmente se concrete.
“El crecimiento que dice el ministro (Bulnes), que es el más grande de la historia, no es así. En el Gobierno de Bachelet, el presupuesto de Educación creció todos los años arriba de 10%”, e incluso, “el año que menos creció fue 10%”. sentenció.
“El año pasado precisamente en educación fue donde más se recortó (el presupuesto), había un fondo de infraestructura educacional que eran 196 mil millones y el recorte de presupuesto en abril le sustrajo un tercio del total, más de 60 mil millones. Con ese manejo del presupuesto nosotros lo que tenemos es el temor de la letra chica”, puntualizó.