Economía y Política
Expertos enjuician pacto firmado por Larraín y Walker
Analistas difieren en proyecciones del convenio firmado ayer.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Tras el inesperado anuncio de propuesta para cambiar el sistema político que hicieron en conjunto RN y DC, analistas políticos ahondaron en la viabilidad del pacto, sus posibles consecuencias y proyecciones.
Para el decano de la Facultad de Gobierno y director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo, Eugenio Guzmán, el pacto entre ambos partidos no tendría mucho alcance, ya que los cambios o reformas al sistema político, requieren socialización al interior de las coaliciones. “Hoy en día, RN y la DC son dos partidos grandes con su respectiva representación parlamentaria, pero son de coaliciones distintas. Si esto no ha sido canalizado dentro de sus propias colaciones, evidentemente uno podría ser pesimista sobre el alcance de esto”, señaló Guzmán.
“Viendo las reacciones en las coaliciones parece que no tienen tanto apoyo, ni en la UDI, ni en los socios de la Concertación, así que yo no le veo mucho alcance a esto (…) Piñera le puede dar respaldo, pero puede afectar su relación con la UDI. Asimismo, no veo que la Concertación esté muy alegre, al contrario uno los ve relativamente sorprendidos con esta movida de la DC, añadió Guzmán.
En la misma línea, el presidente de Adimark, Roberto Méndez confesó sentirse bastante confundido con el anuncio, ya que se podría incluso pensar en el inicio de una nueva coalición o en el fin de las que ya conocemos. Pero aclaró que aún no alcanza a tener una interpretación global sobre el asunto. “Independiente del fondo, que puede ser razonable, creo que RN y la DC han dado una señal muy confusa, al hacer una declaración conjunta, sin prevenir a sus respectivos socios”, dijo Méndez.
Muy distinta es la percepción del sociólogo y cientista político de la Universidad Diego Portales (UDP), Alfredo Joignant, quien no considera que la propuesta conjunta signifique un pacto. Además, se mostró a favor de la propuesta.
“Yo no hablaría de pacto, aún cuando los diputados socialistas -independientemente de que la propuesta concensuada entre RN y la DC se refiere sólo al cambio de régimen- están viendo algo así como la creación de una nueva alianza. Creo que eso forma parte de la escasa sabiduría que gobierna la política”.
Joignant valora que la propuesta haya sido concensuada entre RN y la DC, pese a pertencer a bloques políticos distintos. A su parecer, la propuesta significa una excelente alternativa y no cree que las coaliciones se verán dañadas por esta medida, ya que para él, este es un momento preciso para pensar en el bien del país.