Este mediodía, el candidato presidencial de la Concertación, Eduardo
Frei presentó los principales lineamientos de su programa para pueblos
indígenas, proyecto que tiene por objetivo, entre otras cosas, el
reconocimiento constitucional de éstos.
"Llegó el momento de dar un salto fuerte en las políticas hacia los
pueblos originarios", afirmó el abanderado oficialista al dar a conocer
las 29 medidas que adoptará en un eventual gobierno para avanzar en integración
y pleno desarrollo de las etnias en Chile.
Frei ratificó así su intención de lograr el reconocimiento constitucional de
los pueblos indígenas.
Asimismo, planteó la creación de un marco institucional que asegure un diálogo
representativo, a través de la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas,
y de la formación de la figura de un Defensor de los Pueblos Originarios, que
represente judicial y extrajudicialmente sus aspiraciones y reclamos, para
comenzar a "trabajar en serio", afirmó.
La iniciativa espera además impulsar el desarrollo social y económico de las
comunidades, mediante la creación de un Centro de Desarrollo Productivo (CDP)
que promueva proyectos de desarrollo agrícola, turístico y facilite la
exportación de productos indígenas.
En este ámbito, también se dará continuidad al hoy cuestionado Programa
Orígenes en una tercera fase, con el objetivo de llegar al 100% de cobertura de
las comunidades indígenas del país.
Frei se comprometió además a promover los cambios necesarios para la
implementación efectiva del Convenio 169 de la OIT.
Entre otras medidas, la propuesta del senador impulsará una mejor
y más eficiente política de Tierras, a través de la revisión de los procedimientos
de entrega de tierras, incorporando criterios de mayor agilidad y transparencia
en la asignación; y un aumento de los subsidios de tierras, entre otros
proyectos.