Laboral & Personas
DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,96
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,34 US$/b
Petr. WTI
65,07 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.338,10 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
La automatización afectará a la mayor parte de las compañías financieras. Así lo concluye un estudio de Accenture, el cual revela que el 70% de los ejecutivos de esa industria dijo que su organización cambiará significativamente o completamente por la inteligencia artificial (IA) hacia el 2020.
De acuerdo con el reporte, la preparación de la fuerza laboral para trabajar en conjunto con las máquinas es clave. Para ello, las compañías financieras deben impulsar una estrategia de IA y personas, la cual defina cuáles serán los cambios necesarios en cuanto a estructura y cultura; equipos y planificación de staffs; y gobernanza, entre otros temas. El reporte identifica cuatro beneficios de la IA para el sector financiero: mayor eficiencia, expertise, efectividad e innovación.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.