Monckeberg busca acercar posición con trabajadores ad portas de envío de reforma laboral
Ministro del Trabajo replicará la actividad en regiones. La idea es integrar a los sindicatos a la discusión sobre los cambios del mercado laboral y los desafios en materia de empleo.
Pasadas las 12 horas de ayer comenzó en el auditorio de la Superintendencia de Pensiones un conversatorio entre el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y cerca de 100 dirigentes sindicales (representantes de 60 organizaciones) para abordar los desafíos del mercado laboral en Chile.
La invitación la realizó el propio ministro, quien inició la actividad recalcando que los cambios y retos no son exclusiva responsabilidad de un gobierno, si no que de todos los actores de la sociedad.
“Nuestro objetivo a partir de esta reunión, que vamos a repetir en regiones, es hacer parte a los sindicatos de un desafío que consideramos fundamental enfrentar en conjunto: el debate de los cambios necesarios para modernizarnos laboralmente, esto no puede ser un debate de trinchera política, porque es un desafío que involucra a todo el país”, dijo Monckeberg.
Al partir el encuentro, la presentación del ministro se centró en temas como: el envejecimiento de la población, los avances tecnológicos, calentamiento global, la adaptabilidad laboral, y otros temas como indemnizaciones (ver recuadro).
Sobre la agenda de modernización laboral que prepara el Gobierno, la que reafirmó que se enviará al Congreso en marzo -incluidas modificaciones legales y administrativas- el ministro aclaró algunas de las consultas de los asistentes, sin embargo, no profundizó en los aspectos que incluirá la iniciativa.
Pese a eso, los dirigentes sindicales valoraron la actividad, la cual fue una instancia para plantear sus posturas en torno a la agenda laboral del Ejecutivo.
Cautela de los dirigentes
“Queremos dejar claro que no venimos a avalar como confederación este impulso de reformas del gobierno. No estamos acá para eso. Participamos en esta reunión para plantear nuestros reparos y críticas a lo que el gobierno está impulsando. Aceptamos y agradecemos la invitación, pero para plantear nuestra voz en este tema. Mucho de lo que el gobierno busca impulsar tira a la basura lo ganado por los trabajadores en las calles”, dijo Carlos Cona, presidente de la Confederación Nacional de Sindicatos de la Rama Bancaria (Conaban).
El presidente sindicato de Laboratorios Sanderson, Bernardo Montes, lamentó que el titular de Trabajo no haya profundizado en el plan de modernización laboral. “Queríamos conocer algunos detalles más de lo que el Gobierno está preparando pero no fue posible. Pese a eso, se valora que el ministro escuchara nuestro parecer en torno a los otros temas”, expuso.
Entre los sindicatos que participaron en la cita estaban UNT, Fenasicoh, Confederación Nacional Bancaria, Trabajadoras de casa particular, Sindicato de Ripley, Sindicato de trabajadores a honorarios de Maipú y de Viña del Mar, Minera Sierra Gorda, Federación Nacional de Trabajadores del Estado, Minera Antucoya, sindicato Blumart de Talcahuano, Blumart de Puerto Montt, sindicatos del Banco Scotiabank, BCI, Servipag, Correos de Chile, Junji, BancoEstado, Metro, actores y extras de Chile, entre otros.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.