Laboral & Personas
DOLAR
$944,19
UF
$39.582,38
S&P 500
6.894,36
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.258,71
Bovespa
147.637,00
Dólar US
$944,19
Euro
$1.101,35
Real Bras.
$176,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,01
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.984,56 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Sólo el sector vinculado con la agricultura, servicios agrícolas, caza, silvicultura y pesca vio subir las nuevas solicitudes de seguro de cesantía durante abril pasado. Según la Superintendencia de Pensiones, subieron 4,2% en dicho período para alcanzar a 12.779.
Como contraparte, las mayores caídas -del orden de 15%- se observaron en el caso de minas, petróleo y canteras y en el rubro de electricidad, gas y agua.
En abril el total de peticiones del beneficio llegó a 100.462, lo que representó una baja de 9,1% comparado con igual mes de 2016.
Y solamente en las regiones del Libertador General Bernardo O’Higgins y Maule se verificaron incrementos en las solicitudes del orden de 5%. Mientras que los mayores descensos en doce meses se vieron en Los Lagos, Tarapacá y Antofagasta, las que alcanzaron a 37,4%, 20,1% y 19,4%, respectivamente.
Los beneficiarios del seguro de cesantía sumaron 169.400, es decir, un 6,1% más que hace un año. El pago promedió $ 321.126, siendo $ 212.852 en el caso de cesantes de un contrato a plazo y de
$ 393.589 aquellos que habían tenido un contrato indefinido.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.