DOLAR
$934,91
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.567,16
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$934,91
Euro
$1.052,17
Real Bras.
$164,68
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,06
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.328,01 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
Ayer, la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, junto a los ministros de Economía y Trabajo, Lucas Palacios y Patricio Melero, dieron a conocer el Plan Nacional de Equidad Laboral 2021-2030, una herramienta que apunta a aumentar la presencia de mujeres en el mercado laboral, así como a mejorar sus condiciones de trabajo.
Se trata de un documento que se espera sirva como una hoja de ruta para los actores del mercado laboral, ya que contiene diversas recomendaciones.
“Este plan se configura como una hoja de ruta para que los organismos, tanto del sector público como privado, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía realicen un trabajo coordinado para avanzar hacia una sociedad en la que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades, derechos y responsabilidades en el ámbito laboral”, explicó Zalaquett.
Para la elaboración del documento se consideró el aporte de: el Consejo Asesor Ministerial, Consejo de la Sociedad Civil, Consejo Mujer Covid-19; se revisó el trabajo realizado por la Comisión para la Recuperación del Empleo, instancia convocada por el Presidente Sebastián Piñera, entre otros actores.