Macro
DOLAR
$962,61
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.405,55
SP IPSA
8.775,91
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$962,61
Euro
$1.112,72
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,83
Petr. Brent
61,95 US$/b
Petr. WTI
58,15 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.135,55 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El Banco Central prevé que los socios comerciales crecerán 6,4%, cifra que se reducirá a 4,6% en 2022 y a 3,4% en 2023. Lo anterior, resalta la entidad, en un escenario de diferencias en el desempeño actual y esperado entre economías desarrolladas y emergentes. Mientras las primeras continúan su reapertura, en un entorno de alta vacunación; en las segundas siguen con una evolución menos favorable, explicada por el lento avance de la inoculación, en medio de los riesgos asociados a la expansión de la variante delta. En América Latina, las cifras del segundo trimestre sorprendieron positivamente, pero el panorama general luce menos auspicioso, persistiendo factores internos que se han traducido en riesgos institucionales en varios países del continente. Así, el crecimiento de la región en 2021 se corrige a 5,7% (4,4% en junio) y para 2022 a 3% (2,6% en junio).
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.