DOLAR
$949,76
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.922,60
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,76
Euro
$1.110,77
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
68,89 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.351,80 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Terminaremos este año con una tasa de desempleo en torno a 6,5%", auguró el titular de Economía para este año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de noviembre de 2012 a las 13:07 hrs.
Esta mañana el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, comentó la cifra de desempleo que llegó a 6,6% el trimestre agosto octubre, dada a conocer por el INE.
El secretario de Estado, que se encuentra participando en el encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe con la Unión Europea, destacó las cifras dadas a conocer por el órgano estadístico.
"Nuestro Gobierno tiene un objetivo claro, hacer de Chile un país mejor, más equitativo, con mayores oportunidades y estos resultados nos confirman que vamos por el camino correcto y que estamos dando pasos importantes para aumentar la participación de las mujeres en el empleo formal", comentó.
"Terminaremos este año con una tasa de desempleo en torno a 6,5% y la proyección para el 2013 es que esta cifra esté entre un 6,0% y un 6,5%, pues continuaremos sorteando la crisis como lo hemos hecho hasta ahora, con una demanda interna dinámica y una economía sólida", comentó la autoridad respecto de lo que espera el país en materia de empleo para el año que viene.
"Hoy, a pesar de la crisis internacional, contamos con un activo mercado laboral y nuestra economía ha alcanzado el pleno empleo, que contrario a lo que muchos han advertido, no generará presiones inflacionarias porque las reformas que ha impulsado el Gobierno en favor del emprendimiento, la innovación y la competitividad, darán sus frutos, aumentando la productividad del país", concluyo el ministro Longueira.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.