Precios al productor aumentaron 21% en julio, un alza menor a la de junio
El sector que más influyó en la variación a doce meses fue la minería, según informó el INE.
Los precios de los insumos que adquieren los productores en el país continuaron incrementándose en julio, en línea con las presiones inflacionarias que afectan a los consumidores.
Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua) registró iuna variación anual de 21% durante el séptimo mes del año, acumulando un alza de 8,7% en lo que va del ejercicio.
De esta manera, se desacelera la variación si se compara con el 24% que registró durante junio y los peak sobre 30% de los últimos tres meses de 2021.
El Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) fue el que más influyó en la variación a doce meses del IPP de Industrias, al crecer 18,6% respecto de julio de 2021.
Extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase más incidente en el resultado, explicó el ente estadístico.
En tanto, el Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) anotó un incremento de 28,7% en comparación con igual período del año anterior, y acumuló 17,0% al séptimo mes de 2022. La clase que más incidió positivamente en la variación interanual del índice fue fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno, al crecer 77,5%.
Finalmente, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua aumentó 9,3% a doce meses, acumulando 5,4% entre enero y julio. La clase que más influyó en la variación del índice fue fabricación de gas; distribución de combustibles gaseosos por tuberías, con un 46,3%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.