Por Rodolfo Carrasco
La comisión de Hacienda del Senado acordó ratificar sólo una de las cinco observaciones formuladas en el veto presidencial al proyecto de Ley de Presupuestos del sector público para 2013. Dicha propuesta se relaciona con perfeccionar la redacción de una glosa del Ministerio de Educación que se refiere traspaso de recursos para gastos de infraestructura en universidades privadas.
El senador José García (RN) dijo que ”las observaciones relacionadas con el Programa de Desarrollo Integral de Arauco, los programas de empleo y el pago de beneficios para trabajadores de la ex empresa carbonífera Schwager, ya no son parte de la Ley de Presupuestos. La Comisión de Hacienda estimó que no era necesario pronunciarse sobres esas cuatro materias objetos del veto y se pronunció sobre la única que persiste y que viene ratificada desde la Cámara de Diputados, que es aquella que establece cierta reglamentación para en el Fondo de Desarrollo Institucional de la Educación Superior”.
Explicó que “en ella, se señala que con esos recursos se podrán financiar obras de infraestructura las que quedan, por así decirlo, hipotecadas a favor del Fisco por 30 años. Iremos a la Sala del Senado con la misma fórmula que despachó la Cámara la Diputados y lo más probable, es que tengamos idéntica posición”.
La directora de Presupuestos, Rosanna Costa, afirmó que “los programas pro empleo seguirán donde corresponda” y afirmó que hay un acuerdo en la VIII Región en este punto, pero que no se extiende a la V Región.