El Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, valoró hoy el
respaldo que logró en el Congreso la iniciativa para ampliar la oferta de
crédito para personas y empresas, enfatizando específicamente el consenso
logrado de todos los sectores.
Cabe recordar que el
gobierno lanzó hace poco más de dos semanas la Iniciativa Pro
Crédito que busca que las personas y pequeñas empresas puedan obtener créditos
más baratos y en mejores condiciones.
La iniciativa considero 13 medidas administrativas y 7 que
se materializarían mediante cambios legales, los que fueron aprobados hoy en
tercer trámite constitucional por la
Cámara de Diputados.
Velasco destacó que una de las normas del proyecto que
tendrá mayor resonancia es aquella que permite a las Cajas de Compensación
emitir mutuos hipotecarios endosables, abriendo una nueva opción de
financiamiento para la compra de viviendas.
"Esto va a beneficiar especialmente a personas de clase
media, ya que hay una nueva fuente de financiamiento que antes no existía. Eso
significa más alternativas y las familias pueden comparar lo que les ofrece un
banco, una compañía de seguro, una caja de compensación, hasta encontrar lo que
se ajuste a su presupuesto", destacó.
Para Pymes
Otra medida de amplio impacto, añadió el Ministro, será la
que establece la posibilidad de renegociar deudas tributarias en plazos de
hasta tres años. "Hay muchas pequeñas y medianas empresas que tienen
deudas con el fisco y entendemos que este año no es fácil pagar esas deudas
porque la situación de las empresas y familias es más delicada. Por eso
extendemos el plazo para repactar esas deudas", dijo. Añadió que al reducirse
el valor de la cuota asociada a una reprogramación en un plazo mayor, habrá un
"alivio para las pymes, que podrán seguir trabajando y creando
empleo".