El peso chileno estaría subvalorado en 20,2% según el índice Big Mac
Aplicando el índice elaborado por la revista The Economist, el tipo de cambio implícito en Chile se ubica en $ 432,51.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
La revista británica The Economist publicó ayer la nueva versión de su índice Big Mac, que permite medir a Poder de Paridad de Compra (PPC) qué tan sobrevaloradas o subvaloradas están las distintas divisas a nivel mundial.
Según este método, el peso chileno se encontraría subvalorado en 20,2%.
Hay que consignar, sin embargo, que el índice no alcanzó a recoger la caída registrada por el peso ayer.
De este modo, tomando un valor de referencia de la popular hamburguesa de $ 2.000 en el mercado local y un tipo de cambio de $ 541,95, se determina un precio en la moneda estadounidense de US$ 3,69. Eso se compara con los
US$ 4,64 a los que se vende el mismo menú de la cadena McDonald’s en Estados Unidos. Esto arroja que el tipo de cambio implícito en Chile debería estar ubicado en $ 432,51. La cifra se compara con el nivel de
$ 549,5 en que cerró el dólar en Chile ayer.
El índice inventado en 1986 usa el precio de la hamburguesa que se elabora con los mismos ingredientes y las mismas especificaciones en gran parte del mundo para analizar de forma comparable la cotización de las distintas monedas.
El peso chileno viene mostrando una trayectoria descendente en el índice. Mientras que en la medición de enero de 2013 aparecía subvalorado en apenas 0,5%, en la publicación de julio de 2013 figuraba con un 16,6% de subvalorización.
Las más caras
La situación de la moneda local contrasta con la del real brasileño, que aparece entre las más sobrevaloradas del mundo, con un sobreprecio de 13,5%.
En Venezuela,
en tanto, donde el gobierno de Nicolás Maduro ha establecido férreos controles cambiarios, el bolívar aparece
con un nivel de
sobrevalorización de 54,7%, ubicándose como la segunda moneda del mundo más “cara”, sólo por detrás de corona noruega.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Hui Chen, cofundadora de CDE advisors: “EEUU ha sido líder en el panorama del cumplimiento, pero está creando muchas incertidumbres hoy en día”
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.

Hacienda entrega nuevo balance del caso licencias: más de 10 mil funcionarios públicos sumariados y sobre $ 12 mil millones en sueldos pagados
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.

Sokjin Chang, director general del Global Digital Innovation Network: “Las startups chilenas no pueden depender del sector privado para salir a otros mercados”
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.