DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,23
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,84 US$/b
Petr. WTI
61,01 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.006,81 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Un negativo desempeño mostraron los casinos de juegos del país durante agosto. Según informó la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), la industria conformada por los 17 casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 y los siete municipales, registraron ingresos brutos de juego por $ 36.851 millones, un retroceso de 4,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, y de -1,3% en el acumulado de los últimos doce meses.
Una de las mayores caídas fue la que registró Sun Monticello. Si en agosto de 2016 la empresa tuvo ingresos por $ 7.155 millones, ahora alcanzó $ 6.402 millones, lo que implica una caída de 10,5%.
Situación similar ocurrió con las visitas, ya que fue la que mayor baja mostró, con 3.179 personas menos, mientras que en toda la industria se registraron 24.072 visitas, en ese mes.
Según fuentes de la industria, lo anterior se explica principalmente por efectos derivados del tiroteo registrado en julio, “lo que atemorizó un poco a los asiduos jugadores, los que poco a poco han tomado el ritmo de visitas”.
A nivel industria, otro aspecto que se debe considerar es que es un mes previo a las fiestas patrias, en el que según conocedores del sector las visitas suelen bajan.
El monto jugado en el mes de agosto, en las 9.956 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento en los 17 casinos regulados, ascendió a $ 346.196 millones.
En otro punto, hoy se recibirán ofertas para la concesión por 15 años de las plazas de Iquique y Coquimbo, operadas por Sun Dreams y Enjoy, respectivamente.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.