DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Un negativo desempeño mostraron los casinos de juegos del país durante agosto. Según informó la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), la industria conformada por los 17 casinos de juego autorizados por la Ley N° 19.995 y los siete municipales, registraron ingresos brutos de juego por $ 36.851 millones, un retroceso de 4,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, y de -1,3% en el acumulado de los últimos doce meses.
Una de las mayores caídas fue la que registró Sun Monticello. Si en agosto de 2016 la empresa tuvo ingresos por $ 7.155 millones, ahora alcanzó $ 6.402 millones, lo que implica una caída de 10,5%.
Situación similar ocurrió con las visitas, ya que fue la que mayor baja mostró, con 3.179 personas menos, mientras que en toda la industria se registraron 24.072 visitas, en ese mes.
Según fuentes de la industria, lo anterior se explica principalmente por efectos derivados del tiroteo registrado en julio, “lo que atemorizó un poco a los asiduos jugadores, los que poco a poco han tomado el ritmo de visitas”.
A nivel industria, otro aspecto que se debe considerar es que es un mes previo a las fiestas patrias, en el que según conocedores del sector las visitas suelen bajan.
El monto jugado en el mes de agosto, en las 9.956 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento en los 17 casinos regulados, ascendió a $ 346.196 millones.
En otro punto, hoy se recibirán ofertas para la concesión por 15 años de las plazas de Iquique y Coquimbo, operadas por Sun Dreams y Enjoy, respectivamente.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.