Actualidad
DOLAR
$958,33
UF
$39.505,99
S&P 500
6.660,05
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.764,89
Bovespa
141.967,00
Dólar US
$958,33
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.120,30 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Con miras a preparar en forma progresiva la sucesión patrimonial de Inmobiliaria Prohabit, es que se incorporó a cinco nuevos integrantes a su directorio central.
A partir de septiembre pasaron a la cabeza de la compañía tres nuevos integrantes de las familias controladoras (Hans Steffens, Juan Carlos Latorre hijo y Nicolás Iribarren), además de dos directores profesionales externos.
Estos últimos son Rodrigo Azócar Hidalgo y Luis Hernán Paul Fresno.
Azócar es ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile, y se ha desempeñado en diferentes empresas del sector público como presidente del directorio de Metro, gerente corporativo de Corfo y actualmente director de ENAP.
En tanto, Paul es ingeniero civil de la Universidad Católica con Master en Science in Management (MBA) en el MIT, trabajó en el Ministerio de Hacienda en los años 80 y en la actualidad participa en varios directorios, como Parque Arauco, Pesquera Camanchaca, Corpora y el Centro de Gobiernos Corporativos.
Prohabit es una empresa con 35 años de trayectoria, que cuenta con experiencia en proyectos habitacionales, edificios de oficinas y parques industriales.
Además, cuenta con una importante presencia en el mercado de segunda vivienda en la Región de Valparaíso. 
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.