El Grupo Latam anunció esta tarde que suscribió dos acuerdos comerciales independientes, uno con American Airlines y otro con IAG, para sus aerolíneas British Airways e Iberia.
Estos joint venture, dijo la aerolínea, permitirán a Grupo LATAM y sus filiales aumentar su red a más de 420 destinos, gestionando sus redes entre Sudamérica y Estados Unidos y Canadá, con American Airlines y sus redes entre Sudamérica y Europa con IAG.
Este tipo de acuerdos entre aerolíneas globales es común en la industria, como una forma de enfrentar factores externos como el precio del petróleo, las políticas gubernamentales y la competencia, entre otros.
Por ello, a través de los joint venture se alinean las compañías aéreas en términos de ofertas de servicios, compartiendo costos, ingresos, beneficios y riesgos.
Esto se traduce en que dos o más aerolíneas esencialmente comparten recursos e ingresos que se dividen sobre una red de rutas definidas con el objetivo de optimizar la rentabilidad.
En un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la empresa acalaró que estos acuerdos son comerciales y no implican participación accionaria.
Trascendió que el joint venture entre LAN y IAG y American Airlines demoraría cerca de un año en lograr las aprobaciones regulatorias.
Conexiones
Según Latam Airlines sus clientes podrán acceder con mejores conexiones a destinos que hoy no son factibles de operar con aviones de la flota de Grupo LATAM y sus filiales. También, aumentarían la cantidad de vuelos hacia ciudades que ya opera la red de LATAM y sus filiales, producto de incentivar demanda que conecta a destinos norteamericanos y europeos a través de estos vuelos, con lo que los pasajeros ganarán más opciones de horarios.
Los países de Sudamérica considerados en el acuerdo comercial entre LATAM y American Airlines son Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. Respecto al acuerdo entre LATAM e IAG, los países considerados de Sudamérica son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Detalles de la alianza:
1. Acceso a una red de más de 420 destinos para LATAM (Europa, Estados Unidos y Canadá y Sudamérica):
· Más de 200 destinos de American Airlines conectarán con más de 90 vuelos diarios entre Sudamérica y Estados Unidos operados por American Airlines y LATAM.
· 87 destinos de IAG (British Airways e Iberia) conectarán con 45 vuelos diarios entre Sudamérica y Europa operados por IAG y LATAM.
2. Más vuelos y mejores tiempos de conexión con:
· 2,500 vuelos diarios de American Airlines en Estados Unidos y Canadá.
· Más de 900 vuelos diarios de British Airways e Iberia en Europa.
3. Más asientos disponibles y mejores precios a destinos no operados por LATAM
· Más oferta por conectar mejor los vuelos a destinos que no son de la operación de LATAM y sus filiales con precios más convenientes.
4. Alto potencial de desarrollo de nuevas rutas y más vuelos directos a destinos nuevos o ya operados por LATAM
5. Se mejoran las posibilidades para que el cliente realice cambios en viajes:
· Todos los vuelos del acuerdo son alternativas para realizar cambios en los pasajes según necesidades de los clientes.