Luego de meses de suspenso, Agrosuper, holding controlado por el empresario Gonzalo Vial, informó ayer que en la junta de accionistas de este miércoles 3 se aprobó aumentar el capital de la compañía y abrir el 15% de la propiedad de la empresa a la bolsa.
El gerente general de la firma, José Guzmán, indicó que “el aumento de capital es un camino para materializar los proyectos que tenemos en carpeta y que nos permitirán profundizar el plan exportador que hemos seguido”.
El ejecutivo agregó que, una vez registrado el aumento de capital en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) -trámite que se solicitó ayer-, “invitaremos a todos los inversionistas a acompañarnos en este camino de crecimiento y a sumarse, a través de Agrosuper, a un Chile potencia exportadora de alimentos”.
Guzmán no precisó cuánto esperan recaudar, ya que indicó que el precio de la colocación lo pondrá el mercado y que aún faltan algunas etapas y tiempo para eso, “sin prisas”. Sí precisó que Agrosuper está siendo asesorada en este proceso por Banchile y LarrainVial.
Además, el representante de la empresa sostuvo que el aumento de capital es “sin perjuicio de la emisión de bonos de la compañía, que se encuentra en proceso de registro en la Superintendencia”. Al término de junio pasado, la compañía solicitó a la SVS una inscripción de una emisión de bonos por hasta US$ 400 millones. Guzmán destacó que esa cifra es un máximo, pero que la idea de fondo es diversificar las fuentes de financiamiento de la compañía.
Así, con los bonos y la apertura a la bolsa, Agrosuper espera financiar parte de sus planes de inversión, los que para el presente año ascienden a cerca de US$ 350 millones, para poder exportar a más de 60 países, en los negocios de cerdos, pollos, salmones y productos procesados. Un plan para consolidar su presencia global.
Reorganización y compras
Desde fines del año pasado, Agrosuper comenzó una serie de cambios como nueva estructura para el negocio de producción y comercialización de proteínas -Agrosuper S.A.-, separándose del negocio agrícola que tendría un desarrollo independiente. Además, simplificó sus sociedades, cambió su gobierno corporativo y dio los pasos necesarios para abrirse al mercado de capitales para financiar sus proyectos.
La mesa directiva de Agrosuper quedó integrada este año por Gonzalo Vial, como presidente; Antonio Tuset, Canio Corbo; Verónica Edwards; Juan Claro; y Fernando Barros.
Paralelamente, la compañía concretó este año la compra del 50% de Inversiones Sagunto -ya tenía la mitad de esta firma-, sociedad controladora de Sopraval, y después lanzó una OPA por las acciones que estaban en manos de otros accionistas.