DOLAR
$963,79
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,45
FTSE 100
9.264,35
SP IPSA
8.868,11
Bovespa
137.847,00
Dólar US
$963,79
Euro
$1.123,06
Real Bras.
$177,96
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,72
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.421,92 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl líder del grupo de empresas Copec aseguró que hay que favorecer las condiciones para seguir concretando proyectos energéticos.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de junio de 2012 a las 19:35 hrs.
En el marco de la junta de la Sofofa Roberto Angelini se refirió al tema que por estos días ha concentrado la opinión de empresarios y políticos: la situación energética del país.
En escuetas declaraciones a la prensa, el empresario que lidera el grupo de empresas Copec aseguró que "Chile necesita seguir construyendo centrales eléctricas de todo tipo, usando todos los recursos naturales que tenemos".
Para este propósito, el empresario planteó que hay que favorecer la concreción de este tipo de iniciativas energéticas "sea carbón, sea agua, sea gas, (pero) todo tiene que ser limpio", finalizó.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.