La histórica Schwager encadenó un primer semestre para recordar. La firma reportó ingresos por $ 47.460 millones al cierre de junio, lo que representa un crecimiento de 3,2% respecto del mismo período del año anterior y el mayor nivel en su historia. La utilidad atribuible a los propietarios de la controladora se disparó 29,9% hasta $ 1.824 millones, reflejo —según la firma— de un mayor control en sus filiales estratégicas.
El Ebitda alcanzó $4.931 millones, con un alza interanual de 2,2% y un margen de 10,4% sobre las ventas, indicador que da cuenta de la eficiencia en la ejecución de los contratos adjudicados y de una “capacidad robusta de generación de flujo operativo”, detalló la firma fundada en 1847 en un comunicado.
“Los resultados financieros alcanzados este semestre consolidan la posición de Schwager en el mercado y responde a nuestra visión estratégica”, destacó el gerente general, Alex Acosta, quien adelantó que la hoja de ruta apunta a “fortalecer la confianza de clientes, colaboradores y accionistas, avanzando hacia una minería del futuro que combine productividad, seguridad, innovación y sostenibilidad”.
Su principal filial, Schwager Service S.A. —especializada en soluciones y servicios para la gran minería— fue nuevamente la locomotora del grupo. Registró ingresos por $ 43.261millones y una utilidad de $ 2.312 millones, impulsada por nuevos contratos que, a la fecha, configuran un backlog de $ 257.264 millones hasta 2030.
En paralelo, la firma reforzó su apuesta por la diversificación. En Antofagasta inició operaciones Schwager Powertech, fruto de la alianza con la japonesa Denyo, lo que la acredita como distribuidor oficial en Chile y Perú de equipos electrógenos, expandiendo así su presencia en el ecosistema minero y energético.