El buscador chino de Internet Baidu, el más importante del
país, aspira a liderar este mercado en la mitad de países del mundo para el año
2020.
Según reveló hoy en Beijing el vicepresidente de operaciones
de Baidu, Shen Haoyu, la expansión empezará por los países asiáticos, "por
su cercanía geográfica y su proximidad cultural", aunque no mencionó un
calendario para el proyecto.
El directivo de Baidu hizo estas declaraciones en las
jornadas tecnológicas "China 2.0: El Auge de una Superpotencia
Digital", organizadas por la universidad estadounidense de Stanford en la
capital china.
Hasta la fecha, fuera de China Baidú sólo está presente en
Japón (donde llegó en 2007), pero la compañía tiene "ambiciones
globales".
"Estamos estudiando qué otros mercados nos pueden ser
interesantes para el futuro", aunque Shen descartó el desembarco "a
corto plazo" del buscador chino en Estados Unidos.
El vicepresidente del buscador chino aseguró que hoy en día
la compañía, que acaba de cumplir diez años de vida, es ya la cuarta mayor de
Internet en el mundo por tamaño, sólo por detrás de Google, Amazon y la también
china Tencent.