La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), valoró el acuerdo
alcanzado por el grupo Cencosud –ligado a Horst Paulmann- y la Fiscalía Nacional
Económica, por un litigio que enfrentaba la división de
supermercados de la empresa de retail con sus proveedores.
"Que el acuerdo
alcanzado significa un gran paso para la autorregulación de la industria y para
mejorar las relaciones de las grandes
empresa con sus proveedores. Esta conciliación demuestra que no es necesario
judicializar las actividades económicas, ya que perfectamente los involucrados
pueden llegar a acuerdos en las formas de pagos y en la manera de operar”, dijo
el presidente de la CCS, Peter Hill.
De hecho, el acuerdo establece un plazo de pago máximo de 30
días a todos aquellos proveedores que facturen hasta un máximo total de 25.000
UF al año.
El Presidente de la CCS hizo un llamado a las grandes
empresas para que “sigan el ejemplo dado por Cencosud y otras empresas del
sector en cuanto a abreviar los plazos de pago a sus proveedores Pymes, en la
medida de sus posibilidades”.
A través de un comunicado, la entidad dijo que el dirigente
empresarial valoró la actitud y decisión de Cencosud de optar por la vía de la
conciliación, en vez de seguir un proceso judicial que fue favorable a la
compañía en primera instancia. Cabe recordar, que en su fallo el Tribunal de
Defensa de la Libre
Competencia le dio la razón a la empresa y, que luego la
Fiscalía apeló ante la
Corte Suprema, abriéndose en el proceso la posibilidad de
llegar a esta conciliación.