Entre el 1 y el 31 de enero de 2012 Codelco, tal como lo ha anunciado, ejercería su opción de adquirir de hasta el 49% de la ex Disputada Las Condes, hoy Anglo American Sur. Esto ha generado diversos escenarios posibles, dentro de los cuales el más agresivo sería que la actual controladora, la británica Anglo American, realice una venta preventiva para evitar el ingreso de la estatal. Ante esa posibilidad, Codelco se estaría preparando para reaccionar con alguna iniciativa de carácter legal como una demanda por perjuicios.
Cercanos al proceso mencionan que técnicamente Anglo podría vender antes del 1° de enero, porque el contrato así lo permite pero, advierten, distinto es que hoy active contactos con empresas, una vez conocida la definición de Codelco de ejercer la opción. “Va en contra del llamado principio de buena fe”, señalan las fuentes.
De darse esta situación, agregan, más que vender lo que Anglo estaría haciendo sería bloquear la posibilidad de ingreso a la compañía que Codelco tiene por contrato.
Un escenario diferente sería que Anglo American llevara tiempo buscando un comprador para Anglo Sur y anticiparse así a Codelco, gestión que no fue prevista, señalan fuentes conocedoras del proceso.
Las opciones
De acuerdo al ex presidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú, Anglo American tiene dos opciones. La primera de ellas es “tratar de vender una parte, con lo cual tendría que hacer un mal negocio vendiendo por debajo del precio de mercado para que rápidamente alguien compre. En ese caso, dependiendo de las condiciones, Codelco puede alegar”.
La otra alternativa es que la británica “levante alguna inhabilidad legal y ahí tendría que defenderse Codelco”, explicó.
Pese a que la británica ha evidenciado su sorpresa y descontento con la decisión de Codelco, Villarzú considera que “Anglo American no va a querer llegar a una disputa legal a este nivel, por lo que lo más probable es que no haga nada”.
Cabe recordar que Villarzú fue el ejecutivo que encabezó hace 9 años las gestiones para que Codelco comprara el100% de la entonces Disputada Las Condes a Exxon a través de un proceso de licitación internacional, sin embargo finalmente la operación minera fue adquirida por Anglo tras hacer una oferta superior a la estatal y que llegó a los US$1.300 millones.