Empresas Tricot reportó sus resultados correspondientes al primer semestre de 2025, periodo en el cual sus ingresos alcanzaron los $ 124.710 millones, un alza de 10,9% respecto de enero-junio de 2024.
Según la empresa, el balance fue impulsado por el positivo desempeño de sus segmentos, tanto de retail como el financiero. En concreto, los ingresos por venta de la primera línea de negocio escalaron 10,5% durante el semestre a $ 88.696 millones, sustentado por una estrategia comercial centrada en ofrecer moda a bajo precio.
“Además, la sólida capacidad operativa, en la que hemos invertido durante los últimos años, ha sido clave para soportar este crecimiento, a pesar de ciertas disrupciones sufridas durante el trimestre debido a la puesta en marcha del nuevo sistema de mecanizado en nuestro centro de distribución de San Ignacio”, señaló Tricot en su análisis razonado.
Por su parte, los ingresos del segmento financiero avanzaron 11,8% a $ 36.013 millones, principalmente por el incremento en el tamaño de la cartera, que creció 16,1% en los últimos 12 meses.
Tricot señaló que este crecimiento refleja la efectividad de su estrategia de expansión de cartera, la cual, combinada con un riguroso control de riesgo de morosidad.
La utilidad de la firma aumentó 31,3% a $ 9.406 millones, y el Ebitda acumulado también registró un alza de 9,9%, llegando a $ 24.930 millones.
Segmentos de Tricot
En sus resultados, la firma explicó que el segmento de retail -la mayor línea de negocio de Tricot- enfrentó situaciones externas, como el aumento del tipo de cambio, que impactó el costo de los productos en comparación con el mismo periodo del año anterior; y las disrupciones en la cadena logística internacional.
“A pesar de estos obstáculos, hemos logrado un Crecimiento a Tiendas Iguales (SSS, sigla en inglés) de 7,5%, aunque con algunas dificultades en el flujo adecuado de la mercadería, lo que limitó alcanzar nuestro máximo potencial operativo durante el trimestre”, recalcó el retailer.
El nuevo sistema de mecanizado en su centro de distribución de San Ignacio, en Quilicura, entró en operación en el segundo trimestre y ya se encuentra en fase de marcha blanca. Este sistema tiene como objetivo prácticamente duplicar su capacidad logística hacia las sucursales físicas, lo que les permitirá garantizar la capacidad operativa necesaria para respaldar el crecimiento de la compañía en este canal durante los próximos años.
En relación a las ventas del e-commerce, estas siguieron creciendo en el segundo trimestre, con un alza de 21,1% respecto al mismo periodo de 2024. Es más, Tricot indicó que “la sostenida tendencia de crecimiento de este canal ha superado el desempeño de las tiendas físicas”.
“Este resultado refuerza el objetivo de la compañía de incrementar la participación del e-commerce en los ingresos totales. Para ello, hemos realizado inversiones en la capacidad del sitio y en logística durante los últimos años. Además, la ampliación del mix exclusivo de e-commerce ha sido clave para generar los resultados que hoy se reflejan en este crecimiento", concluyó.