Entre Códigos
DOLAR
$928,29
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,29
Euro
$1.095,39
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.344,31 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de octubre de 2023 a las 15:43 hrs.
Los abogados Reginald Horn y Tomás Frenck se sumaron a las filas de Lemebeye Abogados para reforzar los equipos de las áreas corporativas y litigios.
Ambos expertos cuentan con una amplia trayectoria profesional y experiencia en firmas de Chile y EEUU. Reginald Horn, quien se integra como asociado senior al área Corporativa y M&A, es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Laws LL.M deNew York University School of Law. Posee experiencia en fusiones y adquisiciones, joint ventures, financiamientos, venture capital, reorganizaciones corporativas y concursales, así como contratación civil y mercantil general. Su historial incluye la representación de clientes nacionales y extranjeros en operaciones transfronterizas complejas.
Antes de unirse a Lembeye, Reginald trabajó en Nueva York como Global Visiting Lawyer para el área de Corporate y M&A de Latinoamérica en Covington & Burling LLP, firma que representa a algunas de las principales industrias del mundo en áreas de finanzas, life sciences, tecnología, medios, energía, entre otros. En Chile, fue asociado de CMS Carey & Allende como abogado en derecho corporativo y fusiones y adquisiciones, y anteriormente, trabajó en Prieto Abogados como asociado en derecho corporativo y energía.
Por su parte, Tomás Frenck, quien se incorpora al área de Resolución de Conflictos, es abogado de la Universidad de Chile y Máster en Derecho por la Universidad de Columbia. Ha enfocado su práctica en litigios civiles y comerciales, arbitrajes tanto domésticos como internacionales y procedimientos concursales, representando a clientes de gran importancia. Trabajó en Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría, como asociado senior en resolución de conflictos y procedimientos concursales y en Bulnes Urrutia & Bustamante, como asociado de litigios y arbitrajes.
Recientemente, Tomás fue habilitado como abogado por la Corte Suprema del Estado de Nueva York.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.