Entre Códigos
DOLAR
$963,78
UF
$39.511,08
S&P 500
6.618,66
FTSE 100
9.447,10
SP IPSA
8.906,76
Bovespa
142.380,00
Dólar US
$963,78
Euro
$1.117,17
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,00
Petr. Brent
62,02 US$/b
Petr. WTI
58,32 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.149,80 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de octubre de 2023 a las 15:43 hrs.
Los abogados Reginald Horn y Tomás Frenck se sumaron a las filas de Lemebeye Abogados para reforzar los equipos de las áreas corporativas y litigios.
Ambos expertos cuentan con una amplia trayectoria profesional y experiencia en firmas de Chile y EEUU. Reginald Horn, quien se integra como asociado senior al área Corporativa y M&A, es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Laws LL.M deNew York University School of Law. Posee experiencia en fusiones y adquisiciones, joint ventures, financiamientos, venture capital, reorganizaciones corporativas y concursales, así como contratación civil y mercantil general. Su historial incluye la representación de clientes nacionales y extranjeros en operaciones transfronterizas complejas.
Antes de unirse a Lembeye, Reginald trabajó en Nueva York como Global Visiting Lawyer para el área de Corporate y M&A de Latinoamérica en Covington & Burling LLP, firma que representa a algunas de las principales industrias del mundo en áreas de finanzas, life sciences, tecnología, medios, energía, entre otros. En Chile, fue asociado de CMS Carey & Allende como abogado en derecho corporativo y fusiones y adquisiciones, y anteriormente, trabajó en Prieto Abogados como asociado en derecho corporativo y energía.
Por su parte, Tomás Frenck, quien se incorpora al área de Resolución de Conflictos, es abogado de la Universidad de Chile y Máster en Derecho por la Universidad de Columbia. Ha enfocado su práctica en litigios civiles y comerciales, arbitrajes tanto domésticos como internacionales y procedimientos concursales, representando a clientes de gran importancia. Trabajó en Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría, como asociado senior en resolución de conflictos y procedimientos concursales y en Bulnes Urrutia & Bustamante, como asociado de litigios y arbitrajes.
Recientemente, Tomás fue habilitado como abogado por la Corte Suprema del Estado de Nueva York.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.