La agencia de clasificación de riesgo, Fitch Ratings, señaló hoy que las clasificaciones asignadas a los fondos mutuos y fondos de inversión chilenos no debiesen registrar modificaciones como efecto del terremoto que afectó a nuestro país el pasado 27 de febrero.
Según explicó la agencia, los Fondos Mutuos de deuda, en su mayoría orientada a emisiones bancarias y estatales, "no debiesen experimentar cambios", debido a la naturaleza de las inversiones. En tanto, respecto al segmento de Fondos Mutuos de renta variable, "Fitch evaluará el posible impacto que tendría en la clasificación asignada".
En tanto, en relación a los fondos de inversión chilenos, Fitch afirmó que estima que el 30% (correspondiente al segmento de fondos inmobiliarios y de private equity) "podrá ver afectado sus rendimientos como producto de disminuiciones en la velocidad de venta de las propiedades en stock y en los gastos atribuibles a obras de reconstrucción y arreglo de aquellas inversiones afectadas por el terremoto".
En relación a los activos totales, las carteras de inversión analizadas por Fitch muestran bajos niveles de concentración en activos con daños importantes como consecuencia del terremoto, representando éstos aproximadamente un 2% de la cartera inmobiliaria total analizada por la agencia.
Si bien el grado de deterioro en los activos mantenidos varía entre los portfolios analizados por Fitch, la agencia estima que, en base a las variables analizadas en el proceso de clasificación, éstos no debiesen afectar las clasificaciones vigentes.