Pluxee lleva más de 35 años en Chile, sólo que bajo otro nombre.
“Mucha gente no nos conoce mucho por el nombre de Pluxee, pero si te digo Sodexo Beneficios, de todas maneras nos reconocen”, sostuvo a DF el gerente general de Pluxee Chile, Gonzalo Hernández.
Y es que la empresa fue creada en 2023 como un spin off de Sodexo, con el propósito de reunir bajo una nueva marca toda el área de beneficios y separarse del negocio de los casinos de alimentación. De acuerdo a Hernández, la firma de beneficios es un jugador “de larga data”, tanto en Chile como en los otros 29 países en los que está, pero que hace tan sólo dos años son una empresa stand alone, que funciona con total autonomía. De hecho, aclaró que si bien Sodexo sigue siendo accionista de Pluxee, ambas operan como compañías independientes.
¿La razón de este spin off? A juicio del CEO de la compañía en Chile “en el mercado mundial hay mucho potencial para que los beneficios se sigan expandiendo” y en ese sentido, agregó que “el propósito de Pluxee es darle más foco a este mercado (...) en el fondo la compañía está dedicada a esta una unidad de negocio y su propósito es que los beneficios lleguen a todos”, agregó.
Expandir los beneficios
En palabras de Hernández, hoy en día Pluxee está buscando más “intensidad” y “universalidad”.
Explicó que “nuestro objetivo es que en todos los países donde operamos -y Chile no es la excepción- sea realmente universal el acceso a estos beneficios” y sostuvo que “la adopción en el mercado chileno viene un poco tarde en esto. Si uno ve el mercado en Europa, esto es una prioridad”.
Hoy Pluxee tiene alcance nacional con más de 22 mil comercios, no obstante anunciaron que quieren cuadruplicar su red de almacenes, supermercados o restaurantes en los próximos 12 meses y alcanzar un número cercano a los 100 mil.
Este plan implicaría -a juicio del CEO de Pluxee-, que más empresas se adhieran para tener estos beneficios.
Respecto a sus clientes, el gerente indicó que la empresa ya cuenta con más de 2.500 empresas beneficiarias en su ecosistema y manifestó que su “ambición” es que ese número crezca mucho más, al menos al doble en un plazo de tres años.
“Sentimos que en un país que tiene más de un millón de empresas, tenemos un espacio enorme para crecer. Pluxee viene a eso, con mucho foco en el mercado privado y sentimos una obligación -como líder de mercado- que la industria crezca”, puntualizó Hernández.
Desafíos de la industria
Según estudios de la firma, la tarjeta de beneficios en alimentación es bien valorada por los trabajadores de una empresa, dado que -según explica Hernández- “la plata en efectivo al final está en tu sueldo, te la gastas y no la ves”.
No obstante, sostuvo que hoy en día, en promedio, el monto que las empresas dan a sus colaboradores es cercano a los $ 5 mil diarios, lo que a su juicio “es bajo”.
Dicho esto, agregó que “necesitamos que eso sea algo que se actualice a la realidad de cuánto cuesta un menú de almuerzo” y que es algo que también están impulsando.