POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
A la espera de la aprobación de la Superintendencia de Valores y Seguros se encuentra la apertura en bolsa de la empresa especialista en berries, Hortifrut. La firma, controlada por las familias Moller, Swett, Novión y Urzúa espera abrir “hasta un 29% de la propiedad”, según comentaron el gerente general, Nicolás Moller; y el gerente de Finanzas, Ricardo Larraín.
“Hoy creemos que tenemos oportunidades, las queremos capitalizar y una forma de acelerar eso es incorporando capital”, explicó el último. Según contaron, no manejan plazos, pero esperan concretarlo durante el segundo semestre del año.
Recientemente la firma destinó cerca de US$ 20 millones a construir y dotar de tecnología a dos plantas nuevas en Georgia y California, Estados Unidos ¿El objetivo?Hace unas de semanas firmaron un programa de abastecimiento de arándanos a la cadena Mc Donalds, lo cual esperan sea sólo el primer paso del ingreso de los berries como producto “ready to eat” al canal “food service”. Por ello, el plan de inversión de la compañía para los próximos cuatro a cinco años es de “al menos US$ 100 millones”, indicó el gerente de finanzas, Ricardo Larraín.
El énfasis de ese monto en desarrollo son las áreas de food service, innovación y emprendimiento, además de “aumentar la participación de mercado y el posicionamiento”, afirmó Moller.
La empresa, a través de su filial Naturipe Farms -junto a sus socios Michigan Blueberry Growers y Mungers Brothers- se encuentra negociando otros acuerdos para expandirse en el segmento Food Service. “Hay varias cadenas interesada en el mundo”, aseguró Moller.
Asimismo, entre los planes de Hortifrut está el implementar la tecnología “ready to eat” en Chile junto a su socio Mungers Brothers, para lo cual iniciarán la construcción de una planta en las cercanías de Los Ángeles, que esperan tener operativa en noviembre. A esto destinarán cerca de US$5 millones que están insertos en el programa.
“Estamos empezando a trabajar con nuestros clientes. Ya hemos hecho ensayos y ahora ya sólo hay que traer las máquinas y empezar a producir”, comentó el gerente general.
Producción
Además, la empresa está elevando su producción de berries. “En el último año pasamos de 22 millones de kilos a 27 millones de kilos”, contó el gerente de finanzas. “Fue un 25% de crecimiento aproximado entre un periodo y otro”, precisó Moller.
El objetivo para la nueva temporada es “tener un crecimiento similar al pasado”, comentaron.