DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Aunque se espera que hacia mediados de febrero se aclare el panorama por quién se quedará con la española Abertis, después que la italiana Atlantia -que en Chile participa en Costanera Norte- y la alemana Hochtief, filial de la española ACS, lanzaran ofertas públicas por las acciones, en Chile se podría decir que una sacó ventaja sobre la otra.
Esto, porque la Fiscalía Nacional Económica terminó de analizar el caso si ACS se quedara con los activos de Abertis y la aprobó sin ninguna condición. En el caso que Atlantia fuera la que comprara el activo, la autoridad antimonopolios fijó algunas mitigaciones.
“Los riesgos que detectó la FNE se relacionan con la prestación de servicios anexos a la concesión. Frente a esto, las partes ofrecieron mantener el número de centros de atención al cliente y distribución de dispositivos de pago (TAG) y no disminuir los servicios entregados por éstos”, informó la fiscalía en octubre.
El proceso sigue a la espera de algunas definiciones regulatorias en Europa.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.