DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Para el primer trimestre de 2018 esperan las autoridades de la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra (EBITAN) que se produzca la licitación de la megaobra que busca unir las regiones de Coquimbo en Chile y la provincia de San Juan del otro lado de la cordillera de Los Andes. Así lo confirmó el presidente pro tempore de la institución, Enrique Álvarez (en la foto).
Respecto a la lista definitiva de las empresas que superaron finalmente la pre calificación, Álvarez explicó que aún no hay una fecha definitiva para la publicación, pero apuntó a que “claramente será antes de finales de este año. La comisión ad hoc que está revisando los antecedentes ya nos entregó un primer informe y siguen trabajando en los demás antecedentes, que tienen que ver con temas legales, técnicos y contables”.
Participantes del proceso comentan que la fecha tentantiva que manejan las autoridades es dar a conocer estos nombres a mediados de diciembre.
Dentro de los interesados en participar de las obras, que consideran inversiones por sobre los US$ 1.500 millones, se encuentran empresas chinas, argentinas, españolas, italianas y chilenas, de los cuales nueve van en calidad de consorcio, mientras que sólo una va de manera independiente.
Respecto a los demás avances del proyecto, en paralelo, existe otra comisión que ya se encuentra preparando las bases de licitación, para cumplir con las fechas programadas.
En cuanto a la aprobación en el Senado de un proyecto de acuerdo para el proceso del Túnel de Agua Negra, Álvarez lo consideró como “otro avance más, que le da apoyo” a la iniciativa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.