DOLAR
$962,52
UF
$39.246,72
S&P 500
6.449,15
FTSE 100
9.188,45
SP IPSA
8.827,17
Bovespa
137.322,00
Dólar US
$962,52
Euro
$1.124,38
Real Bras.
$176,88
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,03
Petr. Brent
66,03 US$/b
Petr. WTI
62,12 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.382,05 US$/oz
UF Hoy
$39.246,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Crear un canal alternativo de distribución, sin intermediarios, es lo que buscan los fundadores de FOODif, la iniciativa que conecta a los agricultores con el mercado, dando visibilidad a sus productos y comercializándolos a un precio justo.
"Nos dimos cuenta que la problemática de los agricultores es principalmente la distribución de los productos y que ellos llegaran al consumidor eliminando los intermediarios del proceso", expresa Edgardo Lobos, CEO de la firma, y agrega que el compromiso es una entrega directa desde el productor en menos de 24 horas.
En esta primera fase, FOODif apunta a los restaurantes y ya cuentan con 12 clientes. No obstante, entre sus planes esperan llegar a particulares y también ven como una posibilidad proveer a las ferias.
"Partimos con una red de 400 productores y hemos trabajado a nivel municipal con las principales comunas de la Región Metropolitana para capturar más productores en base a líneas de productos con mayor demanda", señala el ejecutivo, explicando que éstos fueron identificados a través de alianzas con distintas organizaciones como el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap).
Lobos comenta que actualmente trabajan en la diversificación de la oferta de productos y en un proceso de levantamiento de capital. Y adelanta que planean sumar 80 productores de tomates de la quinta región, gracias a una alianza con el Consejo Nacional de Producción Limpia.
El proyecto, que partió en octubre de 2014, fue incubado por Reimagine Food en Barcelona y obtuvo en diciembre un capital semilla de Corfo.
Para este año, la meta es aumentar las ventas en un rango entre US$ 300.000 y US$ 500.000 mensuales, ya que en los últimos cuatro meses han alcanzado ventas entre los US$ 80.000 y
US$ 100.000 mensuales.