DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.677,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Motivadas por trabajar bajo el concepto del comercio justo y dar valor al trabajo de los artesanos chilenos es que las periodistas Paulina Zedán y Macarena Crespo decidieron dar vida a KUK Artesanías, que en mapudungun significa manos.
El proyecto, que comenzó en octubre de 2014, comercializa productos hechos a mano por artesanos de la zona central, como Santa Cruz, La Candelaria, Pañul, Cáhuil, Chimbarongo y Uraco, entre otros, quienes conservan antiguas tradiciones en su elaboración.
"Hemos sido intermediarias entre los clientes y los artesanos, creando un canal de distribución al que ellos no llegarían por sí solos", afirma Crespo.
Según cuenta Zedán, el objetivo es "poner en vitrina el patrimonio que tenemos y que no está siendo muy valorado en Chile, pero sí en el extranjero" y si bien, la idea era comenzar exportando a Francia, iniciaron con puntos de venta nacionales como Viña Santa Rita, Viña Morandé y el Hotel Noi Blend.
Bajo la idea del comercio justo, concepto que busca una relación comercial voluntaria entra productores y consumidores, trabajan en conjunto con los artesanos, viajando hasta su lugar de trabajo, asesorándolos sobre los precios, formas de venta y nuevos diseños.
Actualmente, las emprendedoras buscan sumar más artesanos, de otras regiones, y clientes a su portafolio, levantar capital y participar de alguna instancia de apoyo.
La meta para este año es lograr la certificación de la World Fair Trade Organization (WFTO), trabajando desde ya bajos los principios de la organización, como por ejemplo la creación de oportunidades para artesanos en desventaja económica y el pago de un precio justo, acordado mutuamente por todos los involucrados, a través del diálogo y la participación.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.