Empresas y Startups
DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
62,61 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.670,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Pablo Pastene Peirano
Publicado: Lunes 1 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
En estos días estamos viviendo un problema de acceso a dinero efectivo producto de las huelgas de las empresas Prosegur y Brinks, lo que afecta a miles de usuarios de cajeros automáticos. Ante este problema, se plantean algunas soluciones como extender el horario de atención de los bancos.
Sin embargo, si abordamos este problema desde la innovación, podremos lograr que se solucione y que se elimine de raíz para que no se vuelva a producir en el futuro. Es decir, crear una solución nueva, mejor que las alternativas existentes.
Para encontrar esta solución nos tendremos que hacer algunas preguntas. ¿Para qué necesitamos dinero efectivo? Lo requerimos como medio de pago. ¿Existen sustitutos al dinero efectivo? Sí, las tarjetas de débito y crédito, pero nos encontramos con la dificultad que no todas las micro, pequeñas y medianas empresas tienen equipo POS, ya que implica un costo al usarlas (que normalmente lo paga el vendedor).
Ello nos hace recordar la existencia del NFC (Near Field Communication), el cual funciona por intercambio de datos y se activa por proximidad. Esta tecnología permite realizar pagos con el smartphone en todas aquellas tiendas (grandes o Pymes) que tengan incorporado el sistema.
Una de las ventajas del NFC es que los costos por transacción son inferiores a los que existen hoy en el mercado con las tarjetas de débito y crédito. Una segunda, es que los niveles de seguridad son más altos, ya que para su uso en pagos móviles constan de llaves de seguridad en distintos actores del sistema, lo que imposibilita una clonación.
Lo anterior lo conoceremos muy pronto bajo un nombre genérico de mWallet, el cual permitirá que nuestro equipo móvil no sólo sea utilizado como medio de pago, sino para una infinidad usos. Por ejemplo: para la identificación personal, licencia de conducir, ficha personal de salud, acceder al transporte público, o recibir cualquier tipo de información (haciendo efectivo el marketing mobile).
Entonces, ¿para qué necesitamos efectivo hoy? Con la innovación en estas nuevas tecnologías, como el NFC, podremos reemplazar el dinero efectivo y tomar la situación que ocurre hoy como una gran oportunidad para avanzar y reemplazarlo por mWallet.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.