Un alza en la inversión estimada para el proyecto Vespucio Oriente oficializó ayer el titular del Ministerio de Obras Públicas, Laurence Golborne.
Según cálculos que han realizado, ya no se requerirán casi US$ 1.500 millones como se había comunicado anteriormente, sino la estimación es que se requieren cerca de US$ 2.000 millones.
“Es el proyecto más ambicioso en materia de concesiones que se ha enfrentado en nuestro país”, dijo Golborne. La autopista urbana -que se realizará en forma de túnel minero- atravesará siete comunas, con una extensión de 13 kilómetros.
“El costo sube por las complejidades técnicas que tiene. Pero el costo definitivo se conocerá una vez que esté licitado”, señaló.
Sobre si se contará con subsidios, Golborne explicó que se está terminando un estudio de tráfico que permita determinar este punto.
Golborne sostuvo, además, que el modelo de negocios que se estudia es el de concesión corta -de unos 15 años- seguida por una larga, de 30 años.
Inicio de obras
Según detalló Golborne, tras el llamado a licitación, se tendrá un año para que los proponentes estudien la propuesta y entreguen ofertas en 2013 e iniciar obras en 2014.
En la reunión que mantuvo con alcaldes de las comunas por donde pasará el proyecto, se planteó la posibilidad de que Vespucio Oriente se construya por etapas. Esto dado el alto monto de inversión requerido y la complejidad técnica que tiene.
En cuanto a su trazado, Golborne indicó que se descartó un trazado que pasaba bajo de
Alonso de Córdova a la altura de Kennedy y que se privilegiará pasar bajo el cerro San Cristóbal.
El alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, señaló que se presentó un proyecto sencillo, de buen nivel, con buenas condiciones y un costo alto. “El costo alto se puede resolver con una licitación inteligente: un período corto de 10 a 12 años y luego por una de 30 años”.