DOLAR
$968,42
UF
$39.417,24
S&P 500
6.448,28
FTSE 100
9.177,99
SP IPSA
9.062,92
Bovespa
139.864,00
Dólar US
$968,42
Euro
$1.129,76
Real Bras.
$177,72
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,65
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,90 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.621,47 US$/oz
UF Hoy
$39.417,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa minera estatal pide el desafuero de al menos 20 líderes sindicales por supuesto fraude en la administración de seguros de vida.
Por: Camila Bohle
Publicado: Miércoles 15 de enero de 2020 a las 08:36 hrs.
Tres trabajadores fueron desvinculados de Codelco en marco del caso por un supuesto sobreprecio en la contratación de seguros y que llevó a que la estatal se querellara por estafa.
De acuerdo a lo señalado por el diario El Mercurio, la cuprífera además llegó hasta el juzgado laboral de Calama para solicitar el desafuero de varios líderes sindicales de Chuquicamata y Radomiro Tomic. En este sentido, y según lo señalado por La Tercera, entre los nombres están los históricos Hernán Guerrero, Miguel López, Héctor Rocco y Armando Silva. Y también, los actuales presidentes de los sindicatos N° 1, 2 y 3 de Chuquicamata, Cecilia González, Liliana Ugarte y Rolando Milla, respectivamente.
La querella estimó los sobreprecios en los seguros de vida eran "eran hasta un 68% superiores a los ofrecidos en el mercado", estimando una pérdida económica de más de US$ 20 millones.
Codelco dijo el martes que presentó una demanda por estafa en seguros contratados con sobreprecio para sindicatos de sus minas Chuquicamata y Radomiro Tomic. La firma manifestó que habría irregularidades que produjeron un daño económico de US$ 22 millones entre 2005 y 2018, de los cuales la mitad correspondería a la minera.
"Esta situación fue descubierta luego de distintas investigaciones que dieron cuenta de un sobreprecio injustificado en el pago de los seguros de vida y de accidentes personales contratados por los sindicatos", afirmó la empresa minera.
Las relaciones entre Codelco y los sindicatos de la centenaria Chuquicamata se han tensado en los últimos años en medio de la transformación de la mina de cielo abierto a subterránea, que implica una fuerte reducción de la nómina.
El concurso está orientado a investigadores y startups con tecnologías que agreguen valor a la lignina Kraft, un biopolímero que se obtiene de proceso kraft, un método de producción de pulpa de celulosa de madera.