Codelco confirmó durante la tarde de este viernes que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) autorizó el reinicio parcial de las operaciones en la mina de cobre El Teniente, tras el reciente accidente que dejó seis fallecidos y múltiples heridos.
La medida permite únicamente retomar las faenas en los sectores de Pilar Norte, Panel Esmeralda y Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte, "luego de constatarse en terreno que no presentan daños ni riesgos inminentes para la seguridad de las personas o de las instalaciones", informó la minera.
Las operaciones se mantendrán paralizadas en los sectores Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante, donde se requieren mayores análisis técnicos y la entrega de información complementaria por parte de la empresa.
Sernageomin había ordenado paralizar todas las operaciones subterráneas del yacimiento estrella de Codelco debido al riesgo para la seguridad luego del derrumbe del 31 de julio. Codelco había pedido autorizar una reactivación parcial y la autoridad había solicitado a la minera cuatro informes sobre el incidente para evaluar un retorno. En un comunicado en la tarde del miércoles Codelco dijo haber entregado tres requerimientos solicitados por Sernageomin y la Dirección del Trabajo (DT).
"El Servicio instruyó que el ingreso a los sectores aún paralizados sólo podrá realizarse para ejecutar medidas correctivas y de seguridad. Además, exigió a la empresa mantener un monitoreo continuo de la sismicidad y parámetros geotécnicos, cumplir con los lineamientos operacionales y difundir el plan de reapertura a todo el personal, dejando registro de ello", señaló la estatal a través de un comunicado.
Para el reinicio de las operaciones, sin embargo, aun se requiere la aprobación de la DT sobre el cumplimiento de las condiciones laborales y de seguridad.
Este viernes, además, Codelco dijo que comunicó a los contratistas de zonas vinculadas al incidente la suspensión de contratos al menos hasta el 13 de agosto.
En tanto, la fiscalía chilena se ha reunido con personal de la estatal para indagar sobre el accidente. El fiscal de la región de O´Higgins, Aquiles Cubillos, dijo a periodistas que su oficina requería que la firma explicara detalles técnicos de las operaciones dentro del yacimiento.
"Necesitábamos que nos explicaran varios conceptos, varias formas de operación y planificación al interior de la mina, cosas que han ido surgiendo a raíz de la investigación", señaló.