Altas autoridades de la Región de Valparaíso informaron este viernes de una multa a la compañía Anglo American por “infracción grave al Código de Aguas”, ante la extracción no autorizada del recurso hídrico durante los primeros meses del año 2023 en la cuenca del Río Aconcagua, mientras regían decretos de escasez para priorizar el consumo humano en plena sequía.
Según informó el director general de la Dirección General de Aguas (DGA), Camilo Mansilla, la multa asciende a las 2.450 UTM (unos $ 168 millones), además del envío de los antecedentes al Ministerio Público, “para que ellos evalúen proseguir con respectivos cargos, los cuales pudiesen llegar a ir en presidio desde 61 días a tres años”.

El gobernador regional Rodrigo Mundaca destacó las labores de fiscalización de la DGA.
“Esta extracción no autorizada de agua se da en un contexto de la redistribución del río Aconcagua del año 2023, donde todas y todos los usuarios de la cuenca del río ponen a disposición caudales y se restringen para poder priorizar el consumo humano para el Gran Valparaíso y litoral del norte de la Quinta Región”, explicó Mansilla. “En varios fines de semana, Anglo American estuvo haciendo extracción de caudales -en el estero Riecillos- fuera de su turno”.
Por su parte, el gobernador regional Rodrigo Mundaca indicó que la gobernación se hizo parte de la denuncia y criticó que la compañía “cometió una práctica impropia de apropiarse agua que no estaba a su disposición”. Asimismo, destacó las labores de fiscalización de la DGA, que elaboró un expediente de investigación de más de 1.300 páginas para el caso.
Anglo American refuta acusaciones
Desde la firma anglosudafricana acusaron recibo de las sanciones y declararon: "Anglo American es categórica en señalar que las infracciones imputadas carecen de sustento en los hechos y en el derecho, en tanto la compañía no realizó captaciones en ninguno de los días fiscalizados, por lo que no se configuran extracciones no autorizadas en el período en análisis por parte de la DGA".
"Adicionalmente, aclaramos que Anglo American se ha sometido a las medidas de cierre de compuertas requeridas, lo que se cumplió de forma íntegra y ha sido demostrado mediante prueba robusta, la cual no fue considerada por la DGA de Valparaíso", defendió la minera.
Tras insistir en que "claramente no existieron las extracciones imputadas", Anglo declaró en un comunicado que "hubiéramos esperado que la autoridad concurriera a terreno tanto para la imputación de los cargos como para la rendición de pruebas".
"Somos enfáticos en afirmar que no se configura la infracción señalada y solicitamos nuevamente a la entidad fiscalizadora revisar las pruebas entregadas. La compañía ejercerá todas las acciones tendientes a revertir esta decisión, y confía en que, en instancias superiores, se considere y se valore correctamente la prueba presentada que acredita la inexistencia de extracciones fuera de norma", cierra el escrito.