La minera de capitales canadiense Capstone Copper informó este viernes que su junta directiva aprobó la inversión para iniciar la construcción del proyecto Mantoverde Optimizado (MVO), luego de que la iniciativa recibiera la autorización de su Declaración de Impacto Ambiental a fines de julio.
Junto con ello, la compañía también actualizó la inversión para el proyecto a US$ 176 millones -desde US$ 150 millones previos-, lo que le permitirá aumentar la capacidad de procesamiento de 32.000 a 45.000 toneladas de mineral por día, lo que se traducirá en una producción adicional de 20.000 toneladas de cobre y 6.000 onzas de oro por año. Además, ampliará la vida útil de la operación de 19 a 25 años.
Mantoverde es una de las dos operaciones que Capstone Copper mantiene en Chile. Está ubicada en la provincia de Chañaral, Región de Atacama, a 56 kilómetros al sureste de Chañaral y a 100 kilómetros al norte de Copiapó, a 900 metros sobre el nivel del mar.
“La aprobación de MV Optimizado es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento en Chile. Esta inversión incrementará nuestra capacidad productiva y reforzará nuestro compromiso con una minería responsable, competitiva y cercana a las comunidades donde operamos”, dijo Cashel Meagher, director ejecutivo de Capstone Copper.
Fernando Garcia Lázaro, gerente de Finanzas Corporativo de Capstone Copper Chile, añadió: “este proyecto no solo implica mayor producción y eficiencia, sino también más oportunidades para la región, en donde estamos trabajando en una estrategia de crecimiento que aproveche las sinergias entre Mantoverde y el proyecto Santo Domingo. Seguiremos apostando por el empleo local y el desarrollo sostenible de Atacama”.
Óscar Flores, gerente general de Mantoverse se refirió a los siguientes pasos que se avecinan para el proyecto: “la construcción de MV Optimizado comenzará en los próximos meses, con una duración estimada de un año y puesta en marcha en el cuarto trimestre de 2026. La operación a plena capacidad se proyecta para inicios de 2027”.
Actualmente, Mantoverde produce entre 270.000 y 320.000 toneladas anuales de concentrado de cobre y se abastece en un 100% de agua desalada. Desde septiembre de este año, el 50% de la energía que utilizará provendrá de fuentes renovables y el 100% de su consumo eléctrico cuenta con Certificados IREC lo que implica que está respaldado por energía renovable certificada.