DOLAR
$953,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,81
Euro
$1.127,78
Real Bras.
$179,61
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,29
Petr. Brent
67,91 US$/b
Petr. WTI
64,07 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.697,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera que la inversión de la cartera de proyectos mineros para los próximos 24 meses sea de US$ 12.500 millones.
Por: Gestión/Perú
Publicado: Miércoles 8 de enero de 2020 a las 11:09 hrs.
Un estudio de BBVA Research refiere que la cartera de proyectos mineros en Perú para los próximos 24 meses tendrá una inversión de US$ 12.500 millones y agrupa a un total de nueve proyectos.
El informe señala que para el año 2020 se prevé la construcción de la ampliación de la operación de zinc Pachapaqui (Áncash), y la optimización de la operación de oro Inmaculada (Ayacucho). Para el año 2021, se considera la puesta en construcción del proyecto Pampa del Pongo (Arequipa) y Corani (Puno), mientras que para más allá del 2021, se observa la puesta en construcción de los proyectos mineros San Gabriel (Moquegua), Magistral (Áncash), Haquira y Los Chancas (Apurimac), así como Yanacocha Sulfuros (Cajamarca).
Este grupo de cinco proyectos representan el 68% del total de la inversión de proyectos mineros (aproximadamente unos US$ 8.500 millones).
Por otro lado, según su estado de avance, el informe considera a unos once proyectos mineros. De estos hay tres proyectos que están en etapa de prefactibilidad, como son Los Chancas y Haquira, así como San Gabriel. En la etapa de factibilidad se encuentra en la zona de Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), Zafranal (Arequipa), Coroccohuayco (Apurimac), Magistral, Inmaculada, y Pachapaqui.
Mientras que en la etapa de Ingeniería de detalle se encuentra los proyectos de Pampa del Pongo y Corani.
De estos proyectos, el 72% son proyectos mineros de cobre, un 18% de hierro, otro 5% son proyectos de plata, un 5% de oro y el 0.1% son operaciones de zinc. La mayoría de estos proyectos se encuentran ubicados en ocho departamentos del país vecino.
Para leer la nota completa, ingresa aquí.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.