DOLAR
$964,44
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,44
Euro
$1.126,35
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,34
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.438,17 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tres ex ejecutivos de La Polar, Pablo Alcalde, Julián Moreno y Nicolás Ramírez, presentaron una serie de recursos de apelación y reposición ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en el marco de la demanda interpuesta en su contra por AFP Habitat y otras administradoras.
El ex presidente del retailer introdujo dos recursos, de apelación y reposición, en los que reclama que el 13º Juzgado de Garantía de Santiago no haya acogido solicitudes previas de suspender estas acciones de las AFP, puesto que existe otro juicio que tiene conexión con éste, refiriéndose a las reclamaciones presentadas contra la multa que impuso la SVS. Por lo que, agrega, “la sentencia que finalmente se dicte en el procedimiento de reclamación de multa (...) contendrá una declaración que dará por establecida una realidad: ya sea la existencia o inexistencia de los hechos”.
Ramírez indica que el reclamo de las AFP no procede, pues ellas no dieron “cumplimiento oportuno a sus deberes legales fiduciarios para con sus afiliados”, el que “les obliga a compensar a éstos, en forma inmediata” y no correspondería que presenten una demanda de compensación contra otro.
Moreno reclama que la demanda en su contra “no expresa con claridad cuáles son las normas legales supuestamente infringidas”, dice el escrito.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.