DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,03
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,57
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.944,55 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComenzaron con pilotos en un puñado de establecimientos Ok Market y Unimarc. Hoy ven los primeros frutos.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 12:31 hrs.
SMU también se ha subido al fenómeno de la denominada última milla, donde compiten actores como Globo, Uber Eat, Cornershop, Pedidos Ya y Rappi.
Con estas dos últimas, la firma ha comenzado a estrechar lazos. Ello mediante un modelo en el cual algunos OK Market se han habilitado para asumir la demanda de productos a través de ambas aplicaciones. "Tenemos máximo diez (tiendas). Con Rappi son seis y con Pedidos Ya son diez"
¿El resultado? según Marcelo Gálvez, CEO de SMU, "partimos hace dos meses, pero ya está representando 13% de las ventas de aquellos locales donde estamos haciendo los pilotos".
"Tu haces el pedido en la app de Rappi -por ejemplo-, el motociclista va a la tienda, paga y lo va a dejar", explica.
Dice que la compra promedio es de US$ 10 y que de momento, la cercanía con estos actores no ha avanzado hacia acuerdos comerciales, que por ejemplo, se traduzcan en ofertas especiales por el uso de la app.
Así también, advierte que la idea del piloto es evaluar hasta dónde llega su capacidad logística: "¿En qué podría afectar? en que empiecen a faltar productos porque empiezas a vender más y habría que adecuar el modelo logístico, pero hasta el minuto no ha sido necesario".
El modelo también a comenzado a aplicarse en dos Unimarc en Los Leones y Los Militares, que no están considerados en dicho 13%.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.