DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.647,25
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,43 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.920,36 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComenzaron con pilotos en un puñado de establecimientos Ok Market y Unimarc. Hoy ven los primeros frutos.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 12:31 hrs.
SMU también se ha subido al fenómeno de la denominada última milla, donde compiten actores como Globo, Uber Eat, Cornershop, Pedidos Ya y Rappi.
Con estas dos últimas, la firma ha comenzado a estrechar lazos. Ello mediante un modelo en el cual algunos OK Market se han habilitado para asumir la demanda de productos a través de ambas aplicaciones. "Tenemos máximo diez (tiendas). Con Rappi son seis y con Pedidos Ya son diez"
¿El resultado? según Marcelo Gálvez, CEO de SMU, "partimos hace dos meses, pero ya está representando 13% de las ventas de aquellos locales donde estamos haciendo los pilotos".
"Tu haces el pedido en la app de Rappi -por ejemplo-, el motociclista va a la tienda, paga y lo va a dejar", explica.
Dice que la compra promedio es de US$ 10 y que de momento, la cercanía con estos actores no ha avanzado hacia acuerdos comerciales, que por ejemplo, se traduzcan en ofertas especiales por el uso de la app.
Así también, advierte que la idea del piloto es evaluar hasta dónde llega su capacidad logística: "¿En qué podría afectar? en que empiecen a faltar productos porque empiezas a vender más y habría que adecuar el modelo logístico, pero hasta el minuto no ha sido necesario".
El modelo también a comenzado a aplicarse en dos Unimarc en Los Leones y Los Militares, que no están considerados en dicho 13%.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.