DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍComenzaron con pilotos en un puñado de establecimientos Ok Market y Unimarc. Hoy ven los primeros frutos.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 28 de agosto de 2018 a las 12:31 hrs.
SMU también se ha subido al fenómeno de la denominada última milla, donde compiten actores como Globo, Uber Eat, Cornershop, Pedidos Ya y Rappi.
Con estas dos últimas, la firma ha comenzado a estrechar lazos. Ello mediante un modelo en el cual algunos OK Market se han habilitado para asumir la demanda de productos a través de ambas aplicaciones. "Tenemos máximo diez (tiendas). Con Rappi son seis y con Pedidos Ya son diez"
¿El resultado? según Marcelo Gálvez, CEO de SMU, "partimos hace dos meses, pero ya está representando 13% de las ventas de aquellos locales donde estamos haciendo los pilotos".
"Tu haces el pedido en la app de Rappi -por ejemplo-, el motociclista va a la tienda, paga y lo va a dejar", explica.
Dice que la compra promedio es de US$ 10 y que de momento, la cercanía con estos actores no ha avanzado hacia acuerdos comerciales, que por ejemplo, se traduzcan en ofertas especiales por el uso de la app.
Así también, advierte que la idea del piloto es evaluar hasta dónde llega su capacidad logística: "¿En qué podría afectar? en que empiecen a faltar productos porque empiezas a vender más y habría que adecuar el modelo logístico, pero hasta el minuto no ha sido necesario".
El modelo también a comenzado a aplicarse en dos Unimarc en Los Leones y Los Militares, que no están considerados en dicho 13%.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.