DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.251,69
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas ganancias atribuibles a los propietarios de la compañías ascendieron a $ 55.280 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2014 a las 17:30 hrs.
Parque Arauco logró un crecimiento en las utilidades atribuible a sus accionistas de $ 55.280 millones de pesos en el ejercicio de 2013, lo que supera en un 51,8% a las utilidades obtenidas el año anterior.
Los ingresos de la compañía aumentaron un 14,9%, llegando a 107.319 millones de pesos, mientras que el EBITDA creció un 14,1%, alcanzando los 65.240 millones de pesos y logrando un margen EBITDA de 69,4%.
Estos resultados se explican principalmente por el crecimiento de 24,1% en la superficie arrendable de los formatos tradicionales de centros comerciales regionales y vecinales, que pasaron de sumar 528.700 m2 arrendables al cierre de 2012, a tener 655.878 m2 arrendables al cierre de 2013.
Este aumento en el ABL de Parque Arauco se relaciona con la inauguración de cinco centros comerciales durante 2013: Mall Arauco Quilicura en Chile, Megaexpress Chincha, Megaplaza Cañete y MegaPlaza Barranca en Perú y Parque Caracolí en Colombia. Adicionalmente, la compañía expandió la superficie arrendable de Parque Arauco Kennedy en Chile - a través de la apertura de Distrito de Lujo - y la superficie arrendable de Megaplaza Norte, el centro comercial más visitado del Perú.
El crecimiento también se explicó, aunque en menor medida, por el crecimiento de 21,9% en la superficie arrendable en los formatos no tradicionales de outlets y strip centers, que pasaron de tener 30.542 m2 arrendables en 2012, a contar con 37.222 m2 arrendables en 2013.
"Durante el año, hicimos crecer significativamente nuestro banco de terrenos estratégicos, tanto en Chile, como en Perú y Colombia, asegurando la expansión futura. Además, nuestro directorio aprobó un aumento de capital para fortalecer nuestra estructura de capital, a medida que avanzamos", dijo Juan Antonio Álvarez, Vicepresidente Ejecutivo de Parque Arauco.
De esta forma, durante 2013, Parque Arauco continuó su operación en Chile y expandiendo sus operaciones en Perú y Colombia.
Cabe recordar que la compañía espera concretar en marzo un aumento de capital de US$200 millones, que junto a los recursos propios y a la emisión de nueva deuda permitirá financiar la próxima fase de crecimiento de la compañía.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.