Por Jimena Catrón Silo
Todos los planes apuntan a fines del primer trimestre del próximo año, y los equipos están trabajando con el objetivo de tener todo listo para esa fecha. Y es que según confirman al interior de SMU, la apertura en bolsa del holding supermercadista, se concretaría entre fines de abril y principios de junio. Esto, lógicamente teniendo en cuenta que el escenario económico sea el propicio y que se abra la “ventana” en el mercado que les permita hacer el IPO en las mejores condiciones posibles.
La operación, en la que están trabajando con Celfin, contempla la emisión de 407,6 millones de nuevas acciones, esto es un 17,8% del que sería el capital ampliado de la sociedad, según presentaron a mediados de año en la Superintendencia de Valores y Seguros.
Lo interesante de esta operación es que no está planificada sólo para el mercado chileno, ya que otro de los planes que están analizando al interior de SMU es emitir ADR del holding en el mercado norteamericano. Por ello es que aun están en la búsqueda de un banco de inversión en Estados Unidos que los asesore en la operación, y según comentaron fuentes conocedoras de estas tratativas, la idea es que sea una institución que esté dentro de la categoría de Goldman Sachs, Bank of América o Merril Lynch.
Los beneficios que tendría esta maniobra, explican, esta en el poder acceder a un mayor número de inversionistas, lo que podría ayudar a mejorar el precio de la acción. Esto claramente haría que la inversión que implica emitir ADR, que supera
US$ 1 millón (entre abogados, banco de inversión, road show, entre otros) rindiera los frutos esperados.
Eso sí, clarifican, si el interés en el mercado local es el suficiente como para llevar el papel a un nivel “interesante”, podría no ser necesaria la emisión de ADR.
Temas pendientes
Una de las tareas pendientes en las que aún se están trabajando en el grupo controlado por Álvaro Saieh , es terminar con la reestructuración ejecutiva que se está llevando a cabo tras la compra de Supermercados del Sur, y en especial de Bigger, en el que además han tenido que empezar a ordenar el estado de los inventarios de la cadena.
Todo esto, señalan fuentes de SMU, debiera estar resuelto el primer semestre del próximo año, antes de la apertura.
La salida de un socio
Con una participación accionaria cercana al 20%, Southern Cross se podría convertir en el único socio que no participe en el aumento de capital. Esto, según comentaron fuentes del holding, debido a que los planes que se están manejando aún en etapa preliminar, es que el fondo de inversión comience de forma paulatina a desprenderse de sus acciones. ¿De qué depende? De la situación en que se encuentre el escenario económico a la hora de realizar la venta de los paquetes de acciones, que se llevaría a cabo en un período de tiempo que permita no hacer caer el valor de los papeles, y también de que el retorno que se reciba sea atractivo.
Al ser consultados formalmente, en Southern Cross declinaron realizar comentarios.