Telecom/Tecnología
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,31
Real Bras.
$175,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,45 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.000,30 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Alto revuelo generó la denuncia de una universitaria que debía estudiar en el techo de su casa, en Temuco, por tener una mala conexión de internet. Tras destaparse la situación, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) formuló un cargo en contra del proveedor, Movistar, por una eventual infracción a la normativa sectorial, al no proporcionar la información requerida en la forma y condiciones fijadas por dicho organismo.
A mediados de agosto, la empresa formuló su defensa y pidió dejar sin efecto el cargo o, en caso que la autoridad resuelva aplicar una sanción, que sea la multa mínima establecida en la normativa.
Entre los antecedentes, Movistar acusó que la autoridad prejuzgó sin siquiera recibir la defensa (descargos) del imputado y la prueba del caso. La empresa reconoció que la respuesta al requerimiento de información no se concretó dentro del plazo solicitado por la Subtel, pero que sí se hizo durante un periodo de ampliación de plazo de respuesta que había solicitado la telefónica. “Sin perjuicio de los eventuales errores que toda organización operada por personas y desarrollos/sistemas informáticos pudiere sufrir, existe una constante de cumplimiento normativo por parte de Telefónica, correspondiendo a situaciones estrictamente excepcionales, tanto en el orden cuantitativo como cualitativo, aquellas que presentan falencias o deficiencias en relación a lo ajustado o no a derecho de su actuar”, argumentó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.