Bolivia apela a argumentos de fondo en su alegato en La Haya y califica objeción de Chile como "falsa"
"Nos sentimos orgullosos de que el mundo entero acompaña al pueblo boliviano en esta demanda", aseguró el presidente Evo Morales.
Noticias destacadas
Hoy fue el turno de Bolivia de alegar por primera vez en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en este caso para responder a la solicitud de excepciones preliminares de Chile en su demanda marítima contra el país.
A las 5 de la mañana, hora local, el agente boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé, fue el encargado de abrir la jornada, resumiendo la postura de su país en la demanda.
En sus argumentos, Rodríguez hizo alusión a "la política expansionista y militarista de Chile", y aseguró que "el planteamiento de Chile se refiere a un asunto diferente al que ha traído a esta Corte".
"Lo que pide Bolivia es que Chile cumpla su obligación, que respete sus promesas repetidas, su acuerdo de negociar el acceso con soberanía al mar, un acuerdo independiente al Tratado de 1904", agregó.
Luego fue el turno de los alegatos del equipo jurídico de Bolivia, compuesto por los abogados: Antonio Remiro Brotóns, de España; Monique Chemillier-Gendrau, de Francia; Mathias Forteau, también de Francia; Amy Sanders, de Inglaterra y el iraní Payam Akhavan.
Entre los puntos fuertes de la defensa altiplánica, los abogados expusieron que la Corte debería rechazar la objeción preliminar planteada por Chile, además de que Tratado de 1904 no apunta a lo que demanda Bolivia
Por otra parte, en el cierre de la presentación de hoy, el iraní Akhavan, aseguró que la de Chile era una "objeción falsa" y también apuntó apunta a que el tribunal debe conocer el fondo del asunto para resolver excepciones.
Mañana Chile nuevamente tendrá la oportunidad, desde las 11:30 a las 13 horas, de responder a los alegatos de Bolivia.
Reacciones en Bolivia
Una vez terminado el alegato de Bolivia en La Haya, el presidente Evo Morales, en breves declaraciones felicitó al equipo jurídico y aseguró que el pueblo boliviano espera "una sabia decisión".
"Nos sentimos orgullosos de que el mundo entero acompaña al pueblo boliviano en esta demanda", aseguró desde el Palacio Quemado.
Por su parte, el ex presidente Carlos Mesa, vocero de la demanda marítima, aseguró que "Chile durante siete décadas ofreció una salida soberana al mar a Bolivia. Nos basamos en la política exterior de Chile".
"No hay duda, el tema es de competencia de esta corte", expresó, por su parte el canciller boliviano, David Choquehuanca.
Te recomendamos

Economía y Política
Velasco apunta el sistema político para impulsar que la economía vuelva a crecer al 7% y defiende gestión de Marcel en Hacienda | Diario Financiero

Empresas
Comunidad acusa defectos en dos torres de 30 pisos en Estación Central: inmobiliaria y constructora apuntan a mal uso de los habitantes | Diario Financiero

Mercados
Tribunal condena a Gabriel Ruiz-Tagle de delito de uso de información privilegiada en operación de acciones de Blanco y Negro | Diario Financiero

Mercados
El exejecutivo de LarrainVial Activos que alertó a la AGF por riesgos en el fondo Jalaff durante su estructuración | Diario Financiero

Internacional
Atención fanáticos: el iPhone 17 ya tiene fecha. Apple prepara gran lanzamiento virtual para septiembre | Diario Financiero

Empresas
Socovesa reduce a la mitad sus pérdidas en el semestre pese a que ingresos cayeron 20% | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Nace la Coalición Regional JusticIA: Creadores y líderes de industrias creativas y culturales piden medidas para resguardar la propiedad intelectual
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.

Berstein y fallo dividido en sanción a AGF de LarrainVial: “Es parte de la riqueza de contar con un cuerpo colegiado”
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.