El presidente Donald Trump nominó a Stephen Miran, actual presidente de su Consejo de Asesores Económicos, para ocupar el puesto vacante en la Junta de la Reserva Federal, tras la renuncia de la gobernadora Adriana Kugler.
Miran se desempeñará en el cargo hasta el 31 de enero de 2026, cuando termina el período de Kugler. Trump, quien compartió el anuncio mediante su red social Truth Social, explicó que "seguiremos buscando a un reemplazo permanente".
El nombramiento llega además en momentos en Trump pone creciente presión sobre el banco central de EEUU y su presidente Jerome Powell por no impulsar una política monetaria más expansiva, y mientras crece la expectación sobre quién será el sucesor de Powell.
"Stephen tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Harvard y se destacó en mi primer mandato. Ha estado conmigo desde el inicio de mi segundo mandato y su experiencia en el mundo de la economía es inigualable. Hará una labor excepcional. ¡Felicidades, Stephen!", dijo el mandatario.
El índice Bloomberg Dollar Spot borró sus ganancias diarias tras conocerse la nominación de Miran, que ha sido crítico con la trayectoria de la Fed en los últimos años.
En un documento de marzo de 2024, Miran y Dan Katz, ahora jefe de gabinete del Departamento del Tesoro, presentaron un plan de 24 páginas para reformar la Fed que culpa de los errores de política del banco central al “pensamiento grupal”. También critica a la Fed por haberse expandido a áreas políticas que están fuera de su ámbito de competencia.
“El historial de la Reserva Federal en los últimos años plantea dudas sobre si ha estado operando de acuerdo con las mejores prácticas de independencia de los bancos centrales”, escribieron Miran y Katz.
Los expertos pidieron la separación de la política monetaria de la regulación y supervisión bancaria en la Fed, despojando a la junta de su autoridad sobre esta última. El cambio, que requeriría una acción legislativa, “evitaría contaminar innecesariamente el proceso de política monetaria”, escribieron.
La nominación de Miran todavía debe ser confirmada por el Senado.