La administración Trump anunció que emitirá una nueva ordenanza para aclarar que las importaciones de lingotes de oro no deberían enfrentar aranceles, luego de que una agencia del gobierno de EEUU sorprendiera a los operadores al dictaminar formalmente que estarían sujetos a estos gravámenes.
Washington tiene previsto publicar en el corto plazo una orden ejecutiva para aclarar lo que calificó como desinformación respecto al cobro de aranceles sobre el oro y otros productos especiales, señaló un funcionario de la Casa Blanca a Bloomberg en una declaración escrita. El funcionario entregó los detalles el viernes bajo condición de anonimato.
Tras el comunicado de la Casa Blanca, los precios de futuros en la bolsa Comex de Nueva York recortaron sus avances y el referente global del precio al contado en Londres cayó. La diferencia de precios entre ambos centros de negociación se redujo a menos de US$ 60 por onza, después de haber superado los US$ 100 más temprano como reacción inicial al impacto de los aranceles.
El caos que sacudió al mercado de metales preciosos en las últimas 23 horas comenzó cuando se conocieron detalles de una resolución de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU que determinaba que los lingotes de un kilo y de 100 onzas estarían sujetos a los llamados aranceles recíprocos.
TE PUEDE INTERESAR
La decisión, publicada en el sitio web de la agencia, se originó luego de que una refinería suiza buscara claridad sobre los gravámenes. Una directriz así tendría amplias implicancias para el mercado global de oro y podría haber afectado el funcionamiento del contrato de futuros estadounidense.
Las acciones relacionadas con el oro también cayeron rápidamente tras el comunicado de la Casa Blanca. Grandes mineras como Newmont y Agnico Eagle Mines borraron de inmediato las ganancias previas, al igual que la proveedora de regalías Franco-Nevada Corp. y fondos como el ETF VanEck Gold Miners.
El oro tiene un papel único como activo financiero y moneda global, lo que lo diferencia del cobre, acero y aluminio, otros metales que han sido golpeados por los aranceles de Trump. Los embarques ya habían comenzado a paralizarse en respuesta a la decisión de gravar las importaciones de oro, dijeron operadores más temprano el viernes.
Los funcionarios de la administración Trump reiteraron que los aranceles del segundo mandato del presidente no estarán marcados por exenciones, luego de que una serie de exclusiones concedidas en sus primeros cuatro años en el cargo fueran vistas como un factor que debilitó la efectividad de las medidas anteriores.