DOLAR
$966,08
UF
$39.153,69
S&P 500
6.299,17
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,23
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$966,08
Euro
$1.119,02
Real Bras.
$175,52
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
65,17 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.435,00 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante el primer bimestre acumuló una variación de 4,72%.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Viernes 15 de abril de 2016 a las 10:08 hrs.
La economía peruana creció 6,04% durante febrero registrándose así 79 meses de crecimiento sostenido y acumulando al primer bimestre una variación de 4,72%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La cifra registrada en el segundo mes del año es superior a las expectativas del mercado -que esperaban una expansión de 5,1%- y más alta también que la del mes previo que fue de 3,41%. En términos anualizados (marzo 2015 a febrero de 2016) repuntó en 3,79%.
Ánibal Sánchez, jefe del INEI, precisó que dicho crecimiento se explica por la tendencia positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas al por menor (3,84%), el consumo con tarjeta de crédito (22,99%) y por la mayor importación de bienes de consumo no duradero (17,24%).
Contribuyó también el mayor consumo de gobierno (12,81%), la recuperación de la demanda externa (0,4%), principalmente de productos tradicionales en 5,5% (como agrícolas, pesqueros y mineros) y el efecto favorable del año bisiesto con un día más en febrero de 2016.
En febrero, los sectores que impulsaron el crecimiento económico fueron: minería e hidrocarburos (23.64%), construcción (5,37%), transporte (4,57%), telecomunicaciones (7,20%) y comercio (3,40%) que en conjunto explicaron el 65% de la variación mensual.
Mientras que los sectores manufactura y pesca registraron retrocesos de 0,73% y 18,94%, respectivamente.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.