DOLAR
$927,98
UF
$39.643,59
S&P 500
6.770,16
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.797,26
Bovespa
157.277,00
Dólar US
$927,98
Euro
$1.081,18
Real Bras.
$175,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,79
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,91 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.205,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 2014 fue el tercer año consecutivo de descenso de precios, con bajadas en todos los grupos de alimentos básicos excepto la carne.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de enero de 2015 a las 11:28 hrs.
El índice mensual de precios de los alimentos de la FAO bajó en diciembre después de tres meses en los que permaneció en general estable. Una continua amplia oferta y las existencias récord, combinadas con la fortaleza del dólar EEUU y la caída de los precios del petróleo, contribuyeron a este descenso.
El índice de precios de los alimentos en diciembre tuvo un promedio de 188,6 puntos, con una caída de 1,7% a partir de noviembre, arrastrado por el azúcar y el aceite de palma.
Para el conjunto de 2014, el índice de precios de los alimentos tuvo un promedio de 202 puntos, con un descenso del 3,7% en relación a 2013, marcando el tercer descenso anual consecutivo.
Esta caída año tras año se produjo a pesar de que el subíndice de la FAO para la carne alcanzó un promedio anual máximo histórico de 199 puntos, un 8,1% más en relación a 2013. Los cereales, por el contrario, cayeron un 12,5% respecto al año anterior, afectados por las previsiones de una producción récord y abundantes inventarios.
El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios de los cinco principales grupos de alimentos básicos en el mercado internacional: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.
Cuatro de esos índices cayeron en 2014 y están en -o cerca de- su nivel más bajo en cinco años.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.